Potencia de 510 CV y limitado; el nuevo 911 Speedster entra en producción en serie
Versión breve
Como vehículo conceptual, el 911 Speedster ya causó sensación. Ahora Porsche pone en producción en serie el biplaza abierto. El 911 Speedster combina la pretensión purista de un vehículo de placer orientado al conductor con la tecnología de los deportes apta para el uso diario. El 911 R (2016) y el 911 GT3 fueron los referentes durante el desarrollo. El motor de aspiración bóxer de 375 kW (510 CV) y cuatro litros proporciona una experiencia de sonido emocional en la cabina del piloto. La caja de cambios GT de seis marchas es manual. Visualmente, el nuevo Speedster construye un puente en su propia historia: hacia el antepasado de todos los coches deportivos Porsche, el 356 «N.º 1» Roadster de 1948. La edición limitada del nuevo 911 Speedster también nos recuerda a ello: A partir de mediados de 2019 se producirán exactamente 1948 ejemplares en la planta principal de Zuffenhausen.
Como vehículo conceptual, el 911 Speedster 2018 celebró su estreno mundial en el acto festivo del 70.° aniversario del coche deportivo Porsche en Zuffenhausen. El Goodwood Festival of Speed y la Rennsport Reunion VI en Laguna Seca, California, así como en el Salón del Automóvil de París en octubre, contaron con la presencia del vehículo. Numerosos elementos del Speedster, que distinguen al vehículo conceptual, ahora también caracterizan al modelo de serie con el mismo o similar diseño.
La atención se centra en el diseño estético de la tapa del compartimento de la capota con sus streamliners «Double Bubble», una de las características clásicas de este diseño de coches deportivos desde el 911 Speedster de 1988. Es el componente más grande y complejo que Porsche ha utilizado hasta la fecha en una sola pieza de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) para un modelo de carretera. Dos paneles en los canalizadores de aire dobles despejan el camino, si es necesario, para el sistema de protección antivuelco, que es un equipamiento de serie tanto para el biplaza como para el 911 Carrera Cabriolet.
Una construcción de techo de peso optimizado sustituye a la simple cubierta tonneau del vehículo conceptual. A pesar de su diseño purista, la capota es apta para el uso diario. Junto con el marco acortado del parabrisas y la chapa de aireación más baja, así como con las correspondientes ventanillas más pequeñas, proporciona al 911 Speedster su perfil atlético característico. La Fly-Line emocionantemente baja ya se caracterizaba en los modelos históricos como el Porsche 356 Speedster de 1954.
La construcción ligera también determina otros componentes de la carrocería del Speedster. El capó delantero de CFRP, que es dos kilos más ligero que el del 911 GT3, y la aleta de CFRP provienen del 911 R. El GT3 aporta el faldón delantero, mientras que el labio del espóiler delantero es una novedad. En lugar de los retrovisores Talbot del estudio, la versión de serie del Speedster está equipada con retrovisores exteriores SportDesign con ajuste eléctrico y calefacción. El Speedster toma el espóiler trasero retráctil y aerodinámico y el faldón inferior trasero del 911 GT3 Touring.
El interior se caracteriza por los elementos de cuero negro en los rebordes laterales de los asientos y en los apoyacabezas de los asientos deportivos envolventes de CFRP, así como los reposabrazos en los guarnecidos de las puertas y la palanca de cambios acortada. Las secciones centrales de los asientos están recubiertas con cuero perforado, los paneles ligeros de las puertas ahorran peso con sus bucles de apertura negros y sus redes portaobjetos.
Porsche también ofrece el nuevo 911 Speedster con un paquete Heritage Design bajo petición. Precio en Alemania: 21 634,20 euros, IVA incluido. Esta versión de equipamiento, creada por Style Porsche y vendida por Porsche Manufaktur, recoge elementos clásicos de los años 50 y 60. Esto incluye el esquema de colores del interior en negro/coñac con detalles en dorado. A la pintura básica del vehículo en color plata metalizado GT se le aplica una pintura blanca especial «Spears» para la máscara delantera y los guardabarros delanteros. Los gráficos deportivos en Heritage Design para las puertas y la cubierta frontal completan el paquete. El número de dos dígitos como máximo que se muestra en las fotos se puede seleccionar libremente. El escudo histórico de Porsche, así como los rótulos dorados se corresponden con los de los modelos de los años 50 y 60.
Su corazón es el nuevo Speedster del 911 GT3. El bóxer de aspiración de seis cilindros y cuatro litros de cilindrada es un motor GT impecable: La potencia máxima de 375 kW (510 CV) se encuentra a 8400 rpm, el régimen máximo se alcanza a 9000 rpm y el par máximo de 470 Newton metros está disponible a 6250 rpm. El nuevo 911 Speedster acelera en 4,0 segundos de 0 a 100 km/h y alcanza una velocidad máxima de 310 km/h.
A diferencia del anterior 911 GT3, el grupo motopropulsor del Speedster tiene dos filtros de partículas (OPF) y cumple con la norma de emisiones de gases de escape Euro 6d TEMP EVAP ISC (EU6 DG). Sin embargo, el motor de cuatro válvulas ofrece diez CV más. Esto se debe a mejoras en los detalles, como los inyectores de alta presión con proyección del chorro optimizada y el sistema de admisión modificado con válvulas de mariposa individuales, que permiten una respuesta aún más espontánea a los comandos de aceleración. El nuevo sistema de escape deportivo de acero inoxidable de construcción ligera pesa diez kilogramos menos, incluidos ambos filtros de partículas.
En consonancia con su condición de Driver's Car, Porsche ofrece el 911 Speedster exclusivamente con una caja de cambios manual deportiva de seis marchas. Tiene una función «Auto-Blip» que compensa las diferencias de régimen entre las marchas durante los cambios de marchas y de forma independiente con amortiguadores de aceleración intermedios. Auto-Blip puede activarse en cualquier momento independientemente del ajuste seleccionado del sistema de amortiguación variable PASM (Porsche Active Suspension Management). Un bloqueo transversal mecánico del eje trasero con acción de bloqueo asimétrico completa la transmisión deportiva.
La filosofía GT detrás del nuevo Speedster también se refleja en el tren de rodaje. Con su eje trasero direccionado deportivo y los soportes elásticos del motor dinámicos, se basa en la tecnología de los modelos 911 GT3 y 911 R. Los sistemas de control como Porsche Torque Vectoring (PTV), Porsche Stability Management (PSM) y PASM con ajuste deportivo y reducción de 25 milímetros se han adaptado con precisión a las nuevas condiciones. Este biplaza descapotable se mueve sobre llantas de aleación Speedster forjadas de 20 pulgadas con cierre centralizado. El equipamiento de serie incluye el sistema de frenos PCCB (Porsche Ceramic Composite Brake) con discos de freno de cerámica compuesta perforados y ventilados internamente.