Numerosos sistemas que aumentan el confort y la seguridad
Sistemas de asistencia
Park Assistent con cámara de marcha atrás y Surround View
Porsche asiste al conductor del nuevo Cayenne en el uso diario con un sistema de ayuda al estacionamiento de tres niveles. El Park Assistent incorporado de serie en las partes delantera y trasera informa al conductor con advertencias ópticas y acústicas al estacionar y realizar maniobras. Esta tecnología recurre a sensores de ultrasonidos en las partes delantera y trasera del vehículo. La tecnología Park Assistent se puede complementar con la cámara de marcha atrás opcional. Asiste durante la realización de maniobras presentando una imagen de cámara a color en la pantalla del PCM en la que se incluyen líneas de ayuda dinámicas y las distancias a los posibles obstáculos. El sistema Park Assistent con Surround View transmite una vista de 360° procedente de cuatro cámaras individuales que sirve para aparcar y salir de la plaza de aparcamiento. Gracias a una resolución de casi el doble, la información que se presenta en la pantalla del PCM cuenta con una imagen mucho más nítida.
Control de velocidad con regulador de distancia y función Stop&Go
Como sistema de asistencia para controlar la velocidad y la distancia, el Cayenne incluye de serie un control de velocidad (Tempostat) con función Speedlimiter. Se puede activar en un intervalo de velocidad entre 30 y 240 km/h. El control de velocidad con regulador de distancia disponible de forma opcional amplía las funciones considerablemente. Mediante el sensor de radar colocado en el centro de la toma de aire central y las cámaras del vehículo, el sistema supervisa la distancia a los vehículos precedentes y la adapta automáticamente. Además, se detectan los vehículos que se incorporan transversalmente desde el carril adyacente. En caso necesario, el sistema frena hasta la posición de parada al aproximarse a un vehículo precedente. Asimismo, en la medida de lo posible, también utiliza la función de navegación a vela para reducir el consumo del vehículo. De esta forma, el sistema ofrece mayor confort de conducción y seguridad, sobre todo en caso de tráfico denso. La regulación de la distancia automática del control de velocidad con regulador de distancia está disponible en el intervalo entre 30 y 210 km/h.
Gracias a la función Stop&Go, el vehículo puede volver a arrancar automáticamente desde la posición de parada tras una frenada. Si el vehículo está parado más de tres segundos, basta con pisar brevemente el acelerador o volver a restablecer el sistema con la palanca de la columna de dirección para volver a iniciar la marcha.
La reducción de la distancia de frenado también integrada ayuda a evitar colisiones o, al menos, a reducir la velocidad de la colisión. El sistema emite un aviso óptico en primer lugar, luego un aviso acústico y produce una sacudida de freno en el siguiente nivel si el vehículo se acerca demasiado deprisa al vehículo que circula por delante. En caso necesario, la frenada realizada por el conductor se refuerza hasta una frenada completa. Si el conductor no reacciona, el sistema inicia automáticamente una frenada de emergencia. En tal caso, las ventanillas y el sistema de techo panorámico se cierran automáticamente. Además, se activan los pretensores para el conductor y el acompañante. El sistema también avisa a los vehículos que se acercan por detrás antes de que se produzca un accidente por alcance activando los intermitentes de emergencia.
InnoDrive como copiloto electrónico
Especialmente previsor es el nuevo Porsche InnoDrive, que incluye control de velocidad con regulador de distancia. En base a los datos de navegación, se calculan los valores de aceleración y deceleración óptimos para los siguientes tres kilómetros y se activan mediante el motor, la caja de cambios Tiptronic S y el sistema de frenos. El copiloto electrónico determina automáticamente las curvas, pendientes y velocidades admitidas. El estado actual del tráfico se detecta mediante un sistema de sensores de radar y vídeo, y la regulación se ajusta en consecuencia. El sistema InnoDrive desarrollado íntegramente por Porsche mejora la eficiencia. Regula funciones del vehículo como la navegación a vela, el corte de inyección y las intervenciones de los frenos a partir de los datos de navegación predictivos para mejorar la eficiencia de consumo.
Además, el Porsche InnoDrive ofrece claras ventajas en cuanto a confort y dinámica. El sistema detecta incluso el tráfico en las rotondas y ajusta la velocidad a las condiciones existentes. Si se activa el modo Sport, InnoDrive también cambia a un campo característico dinámico. Utilizando el control de velocidad con regulador de distancia integrado, los sensores de radar y vídeo registran la distancia hasta los vehículos precedentes y la ajustan de forma permanente.
Protección de peatones predictiva
El Cayenne incluye por primera vez de serie una protección de peatones predictiva. El sistema disminuye considerablemente el riesgo de colisión con peatones o ciclistas emitiendo advertencias ópticas y acústicas en el momento en que un peatón o un ciclista se encuentran en el área de colisión. Para ello, utiliza las señales de la cámara delantera. Si el vehículo se dirige muy rápido hacia la persona, el sistema produce una sacudida de freno. Si el conductor pisa el freno en ese momento, la deceleración se refuerza hasta una frenada completa en caso necesario. Si el conductor no reacciona, el sistema inicia una frenada de emergencia automática.
Asistente de mantenimiento en carril con reconocimiento de señales de tráfico
Los cambios de carril en autovías con varios carriles suponen una de las situaciones de riesgo más habituales. El asistente de mantenimiento en carril opcional funciona en base a las cámaras y reacciona con un apoyo en la dirección si se abandona el carril sin activar el intermitente. El sistema proporciona un mayor confort sobre todo en trayectos largos y aumenta notablemente la seguridad. Aparte del apoyo en la dirección, también se puede activar una advertencia óptica y acústica del cuadro de instrumentos en el PCM. El sistema está activo en un intervalo de velocidad entre 65 y 250 km/h.
El asistente de mantenimiento en carril se combina con el reconocimiento de señales de tráfico. Este recurre a las mismas cámaras y reconoce tanto límites de velocidad normales como aquellos vinculados a un horario, prohibiciones de adelantamiento y restricciones indirectas, y señales de poblaciones. El reconocimiento de señales de tráfico funciona dependiendo de la situación y también recurre a otros sistemas del vehículo. Tiene en cuenta, por ejemplo, la humedad mediante el sensor de lluvia, y muestra las indicaciones de velocidad sujetas a la climatología.
Asistente de cambio de carril con asistente de giro trasero
Como complemento al asistente de mantenimiento en carril, es posible utilizar el asistente de cambio de carril que ha sido mejorado. Mediante el sensor de radar, reconoce la distancia y la velocidad del tráfico que se aproxima por detrás en los carriles adyacentes. Si el sistema clasifica la velocidad y la distancia que le separan de un vehículo como muy críticas para realizar un cambio de carril, se produce un aviso acústico en el retrovisor exterior derecho o izquierdo. El sistema detecta vehículos a una distancia de hasta 70 metros y está activo en un intervalo de velocidad comprendido entre los 15 y 250 km/h. Una función adicional es el asistente de giro trasero que, al llegar a un cruce, advierte visualmente de objetos que se aproximan al vehículo por el ángulo muerto. Con el intermitente puesto después del inicio de la marcha, el conductor recibe asistencia del asistente de giro trasero hasta que se alcanza la velocidad de activación del asistente de cambio de carril.
Asistente de visión nocturna con cámara térmica
El asistente de visión nocturna reconoce personas y animales en la oscuridad gracias a la cámara térmica integrada y se los muestra al conductor. El sistema tiene una autonomía de hasta 300 metros. El sistema electrónico puede clasificar la fuente de calor correspondiente y, por ejemplo, diferenciar animales de una moto aparcada con el motor caliente. El asistente de visión nocturna está desactivado en zonas urbanas para evitar falsos avisos, como puede ocurrir con perros atados en la acera. Junto a las ópticas Matrix LED opcionales, también se apunta a las personas o a los animales detectados mediante la iluminación dirigida.
Nuevo sistema de iluminación LED con ópticas Matrix adaptativas
En el nuevo Cayenne, Porsche apuesta por la tecnología de iluminación más moderna. En todos los modelos se usa la tecnología LED más moderna tanto en las ópticas principales como en las ópticas traseras. Las ópticas principales LED están equipadas de serie en el Cayenne y el Cayenne S, mientras que el Cayenne Turbo incluye de serie ópticas principales LED con Porsche Dynamic Light System. La nueva opción más puntera son las ópticas principales Matrix LED con Porsche Dynamic Light System Plus. Estas emiten un haz de luz mediante 84 LED individuales que funcionan con lentes o reflectores antepuestos. Además, el sistema cuenta con una cámara que detecta los vehículos que circulan por delante o en sentido contrario. Por tanto, controla la distribución de la luz de forma tan precisa que no deslumbra a ningún otro vehículo. Es principalmente la luz de carretera la que permite al conductor obtener la iluminación máxima de la calzada en todo momento sin perjudicar a otros vehículos.
El complejo módulo de las ópticas está compuesto por varios componentes que se pueden dirigir de forma variable e independiente entre sí a partir de datos de cámaras, navegación y estado del vehículo. La distribución de luz inteligente permite incluir otras funciones que aumentan considerablemente el confort y la seguridad de conducción. Así, el sistema es capaz de reconocer señales de tráfico reflectantes y atenuar la luz de manera selectiva para reducir el deslumbramiento del conductor. El sistema de iluminación inteligente también incorpora un ajuste especial para el tráfico en sentido contrario. Mediante la denominada función de boost no solo se atenúa la luz para el tráfico en sentido contrario segmento a segmento, sino que también se refuerza la iluminación en el propio carril. De esta manera, se dirige la vista del conductor de forma específica, lo que aumenta el confort y la seguridad.