Deportividad precisa

Diseño e interior

Tiene una imagen familiar, refleja de manera inconfundible el ADN del diseño de Porsche, pero es claramente nuevo: el nuevo 911 se presenta más ancho, más seguro de sí mismo y más musculoso. Los nuevos faros LED y el capó al estilo de las generaciones anteriores del 911 combinan temáticas formales innovadoras y avanzadas, perfeccionando las características de diseño típicas de la marca. Los guardabarros hasta 45 mm más anchos y las ruedas más grandes en el eje trasero confieren al nuevo 911 un aspecto aún más deportivo. La parte trasera reestructurada con la nueva banda de pilotos LED continua, el spoiler más ancho y la llamativa tercera luz de freno resaltan el efecto de anchura.

Capó al estilo de la serie G

La parte delantera recupera un aspecto tradicional de los modelos tempranos de la serie G del 911: la tapa de maletero alargada hacia delante con una llamativa cavidad delante del parabrisas. Ambos elementos alargan visualmente la parte frontal y le prestan dinámica. A la vez, los faros principales LED de nuevo desarrollo reflejan el avance tecnológico del 911. Con la típica forma redonda y elevada del 911, quedan incorporados de manera prácticamente imperceptible en los guardabarros. Sobre todo, el diseño orientado a la tecnología de los faros principales con matriz LED opcionales destaca visualmente. La luz diurna optimizada refuerza aún más la presencia del 911. El diseño característico de cuatro puntos está alargado hacia atrás en una línea de forma tridimensional. Las tomas de aire delanteras están reunidas en una unidad gráfica a través del panel de admisión negro continuo. También en este caso dominan las líneas horizontales. Ahora, las luces delanteras son claramente más estrechas.

Carrocería ancha con superficies planas

Con la misma distancia entre ejes, el nuevo 911 es 20 milímetros más largo, pero, sobre todo, considerablemente más ancho: generalmente, 45 milímetros más en el eje delantero y 44 milímetros más en el eje trasero del Carrera S. En consecuencia, el nuevo 911 tiene un aspecto más plano, sobre todo desde delante. Las modernas líneas rectas del frontal continúan de manera consecuente en la vista lateral. La puerta parece estar sujeta directamente entre los guardabarros delantero y trasero. Está incorporada de manera lineal y sin adornos superfluos. La caída del lateral, que se inicia en un punto netamente más bajo que en el modelo anterior, crea un centro de gravedad visualmente más bajo y resalta la apariencia más compacta del nuevo 911. Las ruedas, que miden una pulgada más, potencian esta impresión. Los tiradores de puerta enrasados que salen eléctricamente por proximidad y el diseño anguloso más aerodinámico de los retrovisores exteriores completan el diseño potente y depurado del flanco del vehículo. Los retrovisores exteriores, con una forma totalmente nueva, están optimizados para reducir al máximo el ruido del viento y se pueden replegar eléctricamente de modo opcional. Opcionalmente, la parte inferior negra de serie también se puede suministrar en el color del vehículo.

Parte trasera con nuevo arco de luces LED 

La parte trasera con sus entradas pronunciadas y su remate bajo es una característica arquetípica del 911. El nuevo arco de luces LED de una pieza y la matrícula situada a muy baja altura confieren un dramatismo adicional a la parte trasera y diferencian claramente la nueva generación frente a los modelos predecesores. Un panel trasero negro abrillantado conecta la luna trasera y la parrilla del motor, formando una unidad gráfica a la cual se añade el alerón extensible ampliado. Las láminas dispuestas verticalmente de la toma de aire recogen las líneas de la luna trasera. También la tercera luz de freno dispuesta en posición centrada ha sido integrada en el desarrollo de las láminas. Dado que queda cubierta cuando el alerón trasero está desplegado, este lleva incorporada una segunda luz de freno.

Como característica distintiva, los modelos con propulsión trasera tienen láminas negras, mientras que los modelos con tracción total disponen de insertos cromados en la parrilla trasera. El alerón trasero situado directamente por debajo de la toma de aire ha sido ensanchado considerablemente. Se extiende casi hasta el borde exterior de las luces traseras. De esta manera solo queda una única junta en cada lado, lo cual presta un aspecto más liso al segmento superior de la parte trasera. A la vez, el nuevo alerón trasero con su superficie expuesta al flujo ampliada en un 25 % ofrece una clara mejora de las características aerodinámicas.

El detalle más llamativo en la parte trasera es el nuevo arco de luces LED continuo. Ninguna junta o costura interrumpe esta banda de pilotos. Esto confiere al nuevo 911 un diseño nocturno inconfundible. Las luces traseras integradas han permitido rediseñar los intermitentes. Encierran la banda de pilotos y le proporcionan una sujeción visual. Al mismo tiempo, enmarcan el anagrama tridimensional PORSCHE. Por debajo, la denominación de modelo se presenta en una fuente de nuevo diseño. Esta representa un homenaje de gran actualidad al estilo utilizado en Porsche en la década de los 70.

El faldón trasero vuelve a recoger el tema de un grafismo conexo. Esto ha sido posible al desplazar la matrícula hacia abajo, situándola entre los tubos finales del sistema de escape. Estos se encuentran ahora integrados a ras en la parte trasera, permitiendo el remate de la misma hacia abajo sin interrupciones visuales. La integración de los reflectores y las salidas de aire exteriores en el segmento negro de la parte trasera confiere a esta un aspecto aún más tranquilo, lineal y ancho.

Interior de nuevo desarrollo

El interior completamente nuevo representa un hito en el desarrollo del 911. El nuevo puesto de conducción es una reminiscencia de las virtudes que distinguían ya a la primera generación del 911: líneas depuradas y claridad formal. Ahora, el tradicional cuentarrevoluciones analógico queda flanqueado por dos pantallas de forma libre sin marco que parecen flotar. Al igual que en el 911 original, el tablero de instrumentos se extiende por todo el ancho entre dos planos de aletas horizontales. En el centro, un panel de control con cinco teclas con la estética de los clásicos interruptores basculantes establece la conexión con la consola central con un panel táctil integrado. Ya no existe ninguna llave de contacto; el nuevo 911 dispone de serie de Keyless Go y un interruptor giratorio para arrancar el motor, posicionado, como es natural, a la izquierda de la columna de dirección. En resumen: la precisión analógica y la integración digital se funden de la manera típica de la marca.

El tablero de instrumentos posee un plano de control horizontal separado de color negro debajo de la aleta en forma de techo. Delante del conductor, está dominado por los cinco clásicos instrumentos redondos de Porsche con el cuentarrevoluciones analógico en el centro. Los bordes de vidrio descubiertos de las pantallas de forma libre de siete pulgadas resaltan su elegancia y ligereza.

Al lado, la nueva pantalla táctil de 10,9 pulgadas del PCM está incorporada al ras. La superficie decorativa delante de la unidad de mando sirve para apoyar las manos y facilita el manejo rápido y sin distracciones. Por debajo se encuentra una nueva unidad de interruptores con cinco teclas que permiten acceder directamente a las funciones más importantes del vehículo. Gracias a su situación expuesta, su manejo es intuitivo. En función del volumen de equipamiento es posible, por ejemplo, activar el modo Wet a través de una tecla o regular los amortiguadores PASM para conseguir una mayor tensión. La salida de aire central representa la transición con la consola central, cuya superficie táctil abrillantada se corresponde con la pantalla del PCM.

Nueva opción: ionizador para el aire puro

Otra novedad es el ionizador opcional situado en la corriente de aire del climatizador automático. Este reduce el número de gérmenes y de otras sustancias nocivas presentes. Se mejora así la calidad del aire en el habitáculo, lo cual se traduce en una sensible mejora del bienestar.

Se han reducido las funciones de la palanca selectora para la caja de cambios de doble embrague (PDK), con lo cual es considerablemente más compacta que hasta ahora. El control puramente electrónico del nuevo PDK de ocho marchas lo hace posible. La temática formal y la textura de superficie están adaptadas al diseño de los interruptores táctiles. El revestimiento de puerta claramente estructurado con su sencillez purista combina la elegancia con una alta funcionalidad y ofrece mucho espacio para guardar objetos.

La nueva generación de volantes pone los principios típicos de Porsche, tales como la ligereza y la precisión, en una forma aún más llamativa y atractiva. Los elementos de mando multifunción se incorporan armoniosamente en el volante y resaltan su carácter liviano. Con su nuevo diseño visual, el conmutador de modalidades se presenta con un estilo más moderno y un manejo más sencillo. También las palancas en la columna de dirección han sido rediseñadas, perfeccionando la funcionalidad y la ergonomía. Opcionalmente, los volantes GT están disponibles en diferentes versiones. Todos los volantes tienen un diámetro de 360 milímetros.

La siguiente generación de asientos con una mayor comodidad

También los asientos han sido revisados a fondo. La nueva construcción ligera reduce el peso del vehículo en unos tres kilos. La geometría modificada ofrece una sujeción lateral mejorada considerablemente en la zona de los hombros. Aunque el asiento se encuentra cinco milímetros más bajo y posee una superficie ligeramente más estrecha, la comodidad ha mejorado notablemente. Los asientos también recogen el manejo sencillo de los 911 anteriores; su función abatible se acciona de forma ergonómicamente más sencilla a través de los clásicos lazos de cuero. Un nuevo esquema de costuras en combinación con el elemento de respaldo completamente nuevo crea un aspecto fuertemente diferenciado que se incorpora armoniosamente en la imagen global del habitáculo. También los asientos traseros del nuevo 911 han sido mejorados. Poseen un respaldo 20 milímetros más alto y una superficie de asiento más ancha.

Los lados interiores de las puertas, que también han sido rediseñados por completo, recogen las líneas horizontales del tablero de instrumentos. Los elementos decorativos metálicos de la puerta tienen un acabado de alta calidad y se funden con los abrepuertas de nuevo diseño, formando una unidad visual. Esta nueva geometría de las superficies decorativas en combinación con una extensa oferta de acabados exclusivos ofrece múltiples posibilidades de personalización.

Por primera vez, Porsche ofrece para el 911 un equipamiento parcial de cuero en los colores negro o gris pizarra como opción. Las bandas centrales de los asientos, los laterales de los asientos y los reposacabezas delanteros están ejecutados en cuero auténtico liso. El mismo material se utiliza para el revestimiento de la parte superior del cuadro de mandos y el panel de puerta. Al igual que en el modelo anterior sigue estando disponible, como opción, un equipamiento completo de cuero. Como novedad se ofrece adicionalmente la opción de costuras decorativas en color de contraste. El volante también se suministra con una costura de contraste. El equipamiento de cuero está disponible en los colores negro, gris pizarra, azul grafito o rojo burdeos.

next item
La tecnología del nuevo Porsche 911
previous item
La octava generación de un icono