El tipo 991: el 911 supera el millón

A partir de 2011, el tipo 991 representó el nivel de desarrollo más elevado alcanzado hasta el momento. Ofrecía una presencia de mayor peso que ningún 911 anterior, un efecto atribuible también a la mayor batalla y a los diez centímetros más de espacio entre ruedas. A ello se añadía la aerodinámica adaptable que incorporó el 911 como primer deportivo de serie de Porsche a partir del superdeportivo híbrido 918 Spyder.

El interior de nuevo diseño del tipo 991 recogió la arquitectura del Carrera GT. Reunió elementos clásicos del 911, tales como los cinco instrumentos redondos, uno de ellos en forma de una pantalla multifunción de alta resolución, con un diseño moderno y una ergonomía mejorada. A la vez, se introdujo el nuevo Porsche Communication Management (PCM) con una conectividad mejorada, un monitor multitáctil e información de tráfico en tiempo real.

Desde el punto de vista tecnológico, el icono de la marca fue más potente y entonado que nunca. La carrocería ligera y aún más rígida en construcción de aluminio y acero ayudó a reducir el peso en 45 kilogramos. El motor inicial de seis cilindros se limitaba a una cilindrada de 3,4 litros, pero desarrollaba a pesar de todo una potencia de 350 CV. El modelo S 400 y el GTS sacaban incluso 430 CV de los 3,8 litros.

Desde la nueva edición del 991 presentada en 2015, también los modelos 911 Carrera apostaron por la fuerza de los dos turboalimentadores. En combinación con un motor de tres litros, las tres versiones Carrera Basis, S y GTS alcanzaron entonces 370 CV, 420 CV y 450 CV. Por primera vez, un 911 Carrera aceleró de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. Al mismo tiempo se redujeron el consumo de combustible y las emisiones.

También en las variantes Turbo y GT, la espiral de potencia alcanza nuevas esferas, tales como los 700 CV en el 911 GT2 RS. Con 340 km/h es el 911 más rápido de toda la historia del modelo. Por su parte, el 911 GT3 RS de 520 CV concentró con su motor atmosférico de altas revoluciones de 4,0 litros el máximo de tecnología de competición que Porsche ofreció hasta la fecha en un vehículo de carretera.

Un punto destacado de la gama de modelos fue el 911 Targa que recogió la idea de este concepto al incorporar un amplio arco en lugar de los montantes B, combinándolo con una sofisticada construcción de techo. Otros acentos se establecieron con variantes de modelo como el 911 Carrera T de peso optimizado y el 911 R, extremadamente ligero y limitado a una producción de 991 ejemplares, así como el 911 GT3 RS con un peso de tan solo 1370 kilogramos. Un coche muy solicitado fue el modelo especial «50 años 911», del cual se construyeron exactamente 1963 ejemplares. Un lugar importante en la historia de la empresa corresponde al deportivo de color verde irlandés y con acabados elaborados que abandonó la cadena de producción en Zuffenhausen el 11 de mayo de 2017: el 911 un millón. Esta joya con una potencia de 450 CV permanece en posesión de Porsche AG.

El 911 de la generación 991 es el bestseller absoluto: desde 2011 hasta el 31 de octubre de 2018 se construyeron 217 930 ejemplares. En total, Porsche ha producido 1 049 330 vehículos de la serie 911 desde su presentación, en el año 1963, hasta la fecha anteriormente dicha.

previous item
El tipo 997: ofensiva tecnológica, nuevo diseño y una gran variedad en el 911