Mayores potencia y eficiencia

Motor y propulsión

En el nuevo 911, el desarrollo posterior de los motores bóxer turbo de seis cilindros tuvo una importancia central. Además de cumplir las últimas normativas de emisiones con el filtro de partículas de gasolina (OPF), se enfocó especialmente el aumento adicional de las prestaciones. Nuevos turbocompresores más grandes, con una estructura simétrica y dotados de válvulas Wastegate con control eléctrico, una refrigeración del aire de sobrealimentación completamente rediseñada, el aumento de la compresión, así como, por primera vez, el uso de válvulas de inyección piezoeléctricas ha permitido conseguir una mejora de los motores en las dimensiones relevantes: respuesta, potencia, desarrollo del par, eficiencia y deportividad con altas revoluciones. Además del aumento de la potencia en 22 kW (30 CV) a 331 kW (450 CV) con 6500 rpm, el motor proporciona un par 30 Nm mayor de 530 Nm entre 2300 rpm y 5000 rpm.

Dos turbocompresores más grandes de diseño simétrico sustituyen los elementos anteriores del mismo diseño. En consecuencia, los rotores de compresor y de turbina giran en el sentido opuesto, respectivamente. Los colectores de fundición ligeros de nuevo desarrollo y las carcasas de turbina adaptadas han permitido mejorar las condiciones de flujo a la entrada y la salida de las turbinas. Esto contribuye a mejorar la eficiencia, la respuesta, el par y la potencia.

Ahora, la regulación de las válvulas Wastegate ya no se realiza por medio de presión negativa, sino eléctricamente con la ayuda de motores paso a paso. La ventaja: La presión de sobrealimentación es en general más rápida y precisa. La presión de sobrealimentación máxima en el 911 Carrera S con OPF es de unos 1,2 bar.

Aumento de la eficiencia: nueva disposición central de los refrigeradores de aire de sobrealimentación por encima del motor

En comparación con los modelos anteriores, los dos refrigeradores de aire de sobrealimentación han intercambiado su posición con el filtro de aire. En lugar de lateralmente en los guardabarros traseros, los refrigeradores de aire de sobrealimentación se encuentran ahora directamente encima del motor, en posición centrada debajo de la parrilla de la tapa trasera. La nueva posición con la mejora de la entrada y salida del aire de refrigeración, un estrangulamiento del recorrido de aire de proceso, así como el aumento del tamaño de los refrigeradores de aire de sobrealimentación han permitido conseguir otra mejora considerable de la eficiencia.

En el desarrollo ulterior, el motor básico completo ha pasado por el banco de pruebas y ha sido optimizado en numerosos detalles. Por primera vez, unas válvulas con control piezoeléctrico asumen la inyección directa del combustible en las cámaras de combustión. Además, las válvulas piezoeléctricas se abren y cierran más rápidamente que los componentes con accionamiento electromagnético utilizados hasta ahora. De esta manera es posible distribuir el volumen de inyección entre hasta cinco inyecciones por ciclo. Se ha conservado el nivel de presión de 200 bar.

Carrera de válvula asimétrica para mejorar las turbulencias en la cámara de combustión

El control de válvulas variable VarioCam Plus controla el cambio de gas por primera vez con árboles de levas de admisión asimétricos en la carrera de válvula pequeña. En esta posición de carga parcial, las dos válvulas contiguas de un cilindro se abren con carreras distintas. Si, hasta ahora, la carrera de válvula de ambas válvulas de admisión era uniforme con 3,6 milímetros, en el nuevo motor es de 2,0 milímetros y 4,5 milímetros. Gracias este estrangulamiento en el rango de carga parcial y diversas optimizaciones adicionales de detalles se ha podido mejorar la preparación de la mezcla y, con ella, la combustión, reduciendo el consumo y las emisiones.

Disfrutar de un sonido emotivo, dentro y fuera

Otro factor del placer de conducir un 911 Cabriolet es la acústica inconfundible de este deportivo. Por este motivo, en el desarrollo ulterior, los ingenieros dedicaron una gran atención al reglaje del sonido en los lados de admisión y de escape. Para poder ofrecer una experiencia acústica atractiva y típica del 911 a pesar de las exigencias más estrictas con respecto al nivel de ruido y el uso del filtro de partículas de gasolina, se ha concebido un nuevo sistema de escape. El sistema de escape de flujo doble contiene ahora unas chapaletas de gases de escape gestionadas por campo característico y regulables de forma totalmente variable. La regulación permite el desarrollo óptimo de la fuerza, creando además un sonido emotivo. El accionamiento de las chapaletas tiene lugar por vía eléctrica a través de motores paso a paso. De esta manera, ahora también es posible ajustar posiciones intermedias para conseguir una experiencia acústica aún más emotiva. Opcionalmente está disponible un sistema de escape deportivo. Mientras el sistema de serie muestra dos salidas de escape dobles, el sistema de escape deportivo posee dos extremos ovalados.

Caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades de nuevo desarrollo

También las versiones descapotables de 911 Carrera S y 911 Carrera 4S se presentan, de entrada, únicamente con el cambio de doble embrague (PDK) de ocho velocidades. La nueva PDK ofrece múltiples mejoras frente a la caja de cambio de siete velocidades utilizada en los modelos anteriores. El conductor lo percibe inmediatamente en la mayor versatilidad entre comodidad, prestaciones y eficiencia. Todos los niveles de conducción disponen de una nueva relación de transmisión: la primera velocidad es más corta y la octava más larga que antes. Esto ha permitido dimensionar la relación de los ejes más larga, lo cual reduce adicionalmente el número de revoluciones en las velocidades superiores. Los resultados son un desarrollo armonioso de la transmisión y un potencial adicional para la reducción del consumo de combustible. La velocidad máxima se alcanza, como hasta ahora, en la sexta marcha.

Paquete Sport Chrono con nuevo conmutador de modos

Para aumentar las prestaciones y el placer de conducir, el paquete Sport Chrono es la primera elección. Comprende el nuevo conmutador de modos con el botón Sport Response y el modo PSM Sport, soportes de motor dinámicos, así como el cronómetro y la aplicación Porsche Track Precision. Los modos de conducción se seleccionan a través del nuevo conmutador de modos en el volante; el modo activo en cada momento se indica en el instrumento combinado.

Los soportes de motor dinámicos, con una nueva posición central en el punto de gravedad del motor, reúnen las ventajas de una suspensión dura y blanda. Mediante la regulación electrónica aumentan por igual la comodidad y la estabilidad. El modo PSM Sport que se puede conmutar separadamente coloca el sistema de estabilización en un modo especialmente deportivo. El conductor ambicioso puede utilizarlo para explorar aún mejor los límites de su vehículo en un entorno seguro. Inspirado en el deporte de competición, el botón Sport Response ofrece la posibilidad de conseguir una respuesta de máximo rendimiento del motor y la caja de cambios durante 20 segundos. La aplicación Porsche Track Precision sirve para medir los tiempos por vuelta y los datos de conducción en pistas de carreras. Estos se pueden registrar y gestionar a través del smartphone, así como compartir y comparar con otros conductores.

En combinación con el paquete Sport Chrono opcional también se selecciona, a través del conmutador de modos, el nuevo modo Wet que viene de serie en todos los 911. En este caso, la función Sport, que viene entonces de serie, también se puede activar únicamente a través del conmutador de modos.

911 Carrera 4S con tracción delantera de mayor rendimiento

El diferencial delantero de la versión de tracción total, compuesto por el embrague y el diferencial, está equipada ahora con una refrigeración por agua y dispone de discos de embrague reforzados para una mayor resistencia y robustez. En resumen, el desarrollo ulterior del diferencial delantero, junto a PTM (Porsche Traction Management) logra una mejor tracción en nieve, en mojado y en seco. A nivel de la dinámica de conducción, se han optimizado la precisión, las prestaciones y la resistencia en el uso en el circuito.

next item
Chasis y frenos
previous item
Capota y aerodinámica