Futuro y presente: lanzamiento mundial de dos conceptos de tracción de alta calidad

Porsche en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018

Mission E Cross Turismo, así se llama el espectacular prototipo que otorga a Porsche un papel protagonista en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018 y que se adentra en el fascinante futuro de la electromovilidad.  El presente no es menos atractivo: el 911 GT3 RS supone el lanzamiento mundial de uno de los deportivos de alto rendimiento más radicales de la actualidad.

Mission E Cross Turismo: prototipo eléctrico de un CUV

Como primer vehículo crossover (CUV) de Porsche, el Mission E Cross Turismo continúa el concepto del deportivo eléctrico Mission E. Con su síntesis del diseño deportivo típico de la Marca y las características todoterreno, surge un crossover que combina varios conceptos de vehículos en uno solo, y con motor eléctrico. El Mission E Cross Turismo es igual de adecuado tanto para el día a día como para una escapada de aventura para practicar bicicleta de montaña, surf o deportes de invierno. El equipamiento se presenta con la variabilidad correspondiente. La electromovilidad de Porsche se traduce en el Mission E Cross Turismo en una potencia de más de 600 CV (440 kW), una autonomía de más de 500 kilómetros y una recarga para otros 400 kilómetros en aproximadamente un cuarto de hora. Como todos los prototipos de Porsche, el CUV abre las puertas a una posible versión berlina del Mission E.

Muy cerca del automovilismo: el nuevo 911 GT3 RS con motor atmosférico de 520 CV

El Salón del Automóvil de Ginebra siempre ha sido para Porsche la recta de boxes para echar a rodar los nuevos deportivos de alto rendimiento. Lo mismo se puede decir en el 2018, ya que con la presentación del 911 GT3 RS, la Marca revela el deportivo de competición con homologación de calle con motor de aspiración más potente hasta la fecha. El motor bóxer de seis cilindros ofrece 520 CV (383 kW) de potencia con una cilindrada de cuatro litros, cuyo intervalo de revoluciones llega hasta 9000 rpm. Al igual que el corazón del nuevo modelo GT, también proviene del automovilismo el chasis con dirección activa del eje trasero ajustado para ofrecer una precisión sin concesiones. Con su despliegue de potencia uniforme a través de una increíble gama de revoluciones, la carrocería de construcción ligera diseñada para la carga aerodinámica y la excepcional dinámica transversal, el nuevo 911 GT3 RS ofrece condiciones ideales para lograr los tiempos de vuelta más rápidos.

Mercado suizo: los Clientes vuelven a preferir los modelos deportivos en 2017

El año pasado, Porsche Schweiz AG, con sede en Rotkreuz, suministró 3621 vehículos a Clientes suizos, que solicitaron especialmente los modelos de mayor motorización de la Marca de deportivos. El Macan GTS fue el modelo Porsche preferido en Suiza. Desde su lanzamiento al mercado, el Porsche Macan ha sido la serie más exitosa, logrando vender 1516 unidades en 2017 en la “República Alpina”. Siguiendo con los deportivos, los modelos especialmente deportivos 911 Carrera 4 GTS, tanto en la versión Coupé como en Cabriolet, y el 911 GT3 atrajeron a la mayor parte de compradores. En el Gran Turismo, Porsche ganó puntos con la tecnología híbrida orientada al rendimiento: el 35 % de los Panamera entregados fueron del modelo híbrido enchufable.

Hace 70 años, cuando todavía era una empresa muy joven, Porsche presentó el primer Porsche a principios de julio, justo antes del Gran Premio de Suiza. Se trataba del 356-001, un deportivo con motor central y el primer tipo 356 que Ferry Porsche fabricó entre 1947 y 1948. No solo este primer prototipo, sino también las siguientes cinco series de deportivos, llegaron a Suiza. En el Salón del Automóvil de Ginebra, un año más tarde, la Marca también celebró su primera aparición como fabricante de vehículos.

next item
Porsche Mission E Cross Turismo:
deportivo eléctrico para un estilo de vida activo