Porsche Mission E Cross Turismo:
deportivo eléctrico para un estilo de vida activo
Lanzamiento mundial del prototipo experimental del primer vehículo crossover (CUV) de Porsche
El arranque para el futuro: con el Mission E Cross Turismo, Porsche presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra el prototipo experimental de un crossover (CUV) eléctrico. Este vehículo versátil está dirigido a personas activas que destinan su tiempo libre a viajar, practicar deportes o realizar otras actividades al aire libre. La tracción total permite llegar a cualquier pista de esquí, el habitáculo flexible ofrece espacio para equipamientos deportivos de cualquier tipo y los sistemas de transporte modernos facilitan el desplazamiento con tablas de surf o una bicicleta eléctrica Porsche.
Entre los puntos fuertes del cuatro plazas con cuatro puertas se incluyen el diseño emocional con destacados elementos todoterreno y el novedoso concepto de información y mando con pantalla táctil y control con la mirada. El prototipo de 4,95 metros de largo es compatible con la red de carga rápida de 800 voltios y puede cargarse también mediante inducción, un puerto de carga o un acumulador de energía para hogares Porsche. El Mission E Cross Turismo listo para conducir continúa lo comenzado por el prototipo Mission E, que Porsche mostró en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de 2015.
Diseño con un inconfundible ADN de Porsche
Un capó profundo entre aletas muy curvadas: la parte delantera del Mission E Cross Turismo deja ver de un vistazo la cercanía con el icono de los deportivos Porsche 911 Spyder. Una destacada característica del diseño son las tomas de aire verticales de la parte delantera, conocidas como “Air Curtains”. Otro aspecto estilístico destacado son los faros Matrix LED. Las luces diurnas de 4 puntos típicas de la Marca han evolucionado a estrechas piezas de vidrio tridimensionales. No solo están integradas en los cuatro alerones casi flotantes, sino también en la novedosa luz intermitente de 4 puntos. Además, el vehículo está equipado con la luz de carretera de altas prestaciones Porsche X-Sight. Entre los elementos de diseño todoterreno se incluyen la protección robusta de los arcos de rueda y los faldones laterales, el spoiler delantero y el carenado inferior trasero marcados, así como la mayor distancia libre al suelo.
La silueta queda determinada por la línea característica del techo descendiente hacia atrás, conocida por los diseñadores de Porsche como “Flyline”. Se trata de una reminiscencia de la parte trasera del Panamera Sport Turismo. El diseño dinámico de la imagen de las ventanillas es también muy típico de la Marca. Las aletas anchas y la pared lateral tridimensional con salidas de aire detrás de las ruedas delanteras refuerzan el carácter crossover deportivo del prototipo de 1,99 metros de ancho. Otras señales de identidad son los marcados faldones laterales con aspecto todoterreno y las ruedas de 20 pulgadas con neumáticos en formato 275/40 R 20.
El prototipo, pintado exclusivamente en gris claro metalizado, también puede reconocerse como un Porsche desde la parte trasera. Además del spoiler de techo deportivo continuo, es típica la franja de luces también continua. El anagrama de Porsche iluminado en blanco se compone de letras de cristal y se integra en un embellecedor tridimensional con diseño de circuito impreso. La “E” de la palabra Porsche parpadea durante el proceso de carga y los circuito impreso cobran vida mediante los pulsos de luz. De esta forma, el Cliente siente de forma más impactante el flujo de energía. El gran techo de cristal panorámico, que va desde el parabrisas hasta el portón trasero, ofrece una sensación de amplitud en el interior.
Versatilidad: equipado para todas las necesidades de movilidad
El Mission E Cross Turismo ofrece una visión general de qué aspecto tendría una variante de Turismo con atributos de vehículo crossover Porsche de serie, adecuados tanto para el día a día como para viajes y aventuras, además de ser un compañero versátil en la ciudad y en el campo. Este modelo crossover está dirigido a personas activas que destinan su tiempo libre a practicar deportes u otras actividades al aire libre. Los pasajeros se benefician de la versatilidad del cuatro plazas de 1,42 metros de altura: en el respaldo de los asientos individuales de la parte trasera se integra una abertura de carga. Esta la pueden usar, por ejemplo, los esquiadores. Además, los respaldos son plegables. En el maletero hay un sistema de rieles con correas ajustables y extraíbles. Esto permite fijar los objetos de forma rápida y segura. Los pasajeros del Mission E Cross Turismo pueden moverse más allá del vehículo con una bicicleta eléctrica Porsche, que ofrece a su conductor una potente asistencia eléctrica al pedaleo. Se trata de una oferta de movilidad mediante la cual los Clientes de Porsche no tengan que renunciar en su tiempo libre al diseño, la tecnología o el rendimiento de un Porsche, incluso si se desplazan sobre dos ruedas.
El interior: estructuras de construcción ligera visibles
El interior reinterpreta los elementos clásicos de Porsche y los transfiere a la era digital. Esto se aplica, por ejemplo, al cuadro de instrumentos: refuerza la anchura del vehículo y está compuesto por una pieza superior e inferior con forma de ala. El centro del salpicadero está claramente estructurado en horizontal mediante una pantalla ultraancha para el conductor y el acompañante. El cuadro de instrumentos independiente está doblado y alineado hacia el conductor. Incluye tres indicadores circulares digitales que aparecen en pantallas TFT. La consola central entre los asientos delanteros se eleva hacia el salpicadero. La iluminación indirecta de la consola central, junto con la iluminación ambiente, ayudan a crear una atmósfera especial.
Entre las características de diseño del interior también se incluyen estructuras de construcción ligera visibles que se encuentran, entre otros, en el salpicadero y en los asientos deportivos bucket de competición con anagramas Porsche iluminados. Los revestimientos de las puertas tienen innovadores elementos en 3D con una superficie estructurada. Los bordes anodizados, por ejemplo, de las salidas de aire o de los módulos de los elevalunas eléctricos en azul nórdico proporcionan un contraste de color con el exclusivo concepto bicolor del habitáculo, con cuero de anilina en negro y gris claro.
La tracción: E-Performance deportivo gracias a sus más de 600 CV
Dos motores síncronos con excitación permanente (PSM) con una potencia de más de 600 CV (440 kW) aceleran el Mission E Cross Turismo de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y a 200 km/h en menos de 12 segundos. Además, obtiene una potencia constante que hasta ahora no habían logrado los vehículos eléctricos: es posible realizar varias intervenciones seguidas en la aceleración sin pérdida de potencia. La potencia se transmite a todo tipo de terrenos gracias a la tracción total en función de la necesidad con Porsche Torque Vectoring, es decir, la distribución automática del par motor a cada rueda.
Chasis con suspensión neumática adaptativa para más confort y agilidad
La dirección en las cuatro ruedas contribuye a la agilidad y estabilidad del vehículo. El chasis con suspensión neumática adaptativa permite un aumento de la distancia al suelo de hasta 50 milímetros. También se incluye el sistema Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC). Se utiliza para la estabilización activa del balanceo y evita el balanceo lateral del vehículo al tomar curvas. Además, reduce la oscilación del vehículo en terreno ondulado.
El concepto de indicación y mando: una experiencia de usuario única
Un aspecto destacado del Mission E Cross Turismo es su nuevo concepto de indicación y mando. El manejo intuitivo y la información colocada en el campo de visión de forma óptima, como con la Head-Up Display, no distraen al conductor. Gracias a las nuevas soluciones de conectividad, el vehículo se integra a la perfección en el estilo de vida digital. El resultado es una experiencia del usuario exclusiva.
Opciones de indicación y mando más importantes:
- Pantalla del conductor con control con la mirada: el cuadro de instrumentos incluye tres instrumentos circulares virtuales. Estos se dividen en secciones para Porsche Connect, rendimiento, conducción, energía y Sport Chrono. Mediante una cámara en el retrovisor interior, el sistema Eye Tracking detecta a qué instrumento mira el conductor. El instrumento al que mire se pondrá en primer plano, mientras que el resto se reducirán al mirar hacia otro lado. El manejo se realiza mediante los controles Smart Touch del volante.
- Pantalla del acompañante: esta pantalla se extiende por toda la anchura del lado del acompañante. Mediante Eye Tracking y la función táctil, el acompañante puede manejar distintas apps y controlar funciones, como Medios, Navegación, Tiempo y Contactos.
- Panel de control táctil en la consola central con menús de información detallados.
- Pantallas táctiles pequeñas: estas se encuentran tanto en los módulos de los elevalunas eléctricos multifuncionales (para el ajuste de los asientos y las funciones de confort de los asientos) como en las salidas de aire sin láminas a la derecha y a la izquierda en el salpicadero. Permiten, por ejemplo, aumentar la potencia de la ventilación deslizando el dedo de izquierda a derecha.
El concepto “Smart Cabin” simplifica el manejo. Los ajustes del vehículo, la climatización del habitáculo y la iluminación ambiente se ajustan automáticamente a los deseos de los ocupantes y a la situación de conducción correspondiente.
Incluso en el exterior del vehículo el conductor tiene acceso a mucha información y puede realizar ajustes: todas las opciones de personalización, desde el climatizador hasta la navegación, pueden planearse con una tablet, un smartphone o un smartwatch.
La “DestinationsApp”: el compañero de viaje personal
En la actualidad, Porsche Connect ofrece más de 20 servicios digitales y apps. En el Mission E Cross Turismo, la “DestinationsApp” muestra qué usos adicionales podría ofrecer la plataforma digital en un futuro cercano: con la “DestinationsApp” puede organizar una escapada de fin de semana de forma cómoda y en pocos pasos mediante el smartphone. La aplicación inspira posibles destinos de viaje, permite reservar de forma rápida y sencilla y se ocupa de la planificación de rutas, las comidas y el equipamiento deportivo. Mediante la “DestinationsApp”, se puede ajustar el chasis del Mission E Cross Turismo a la ruta elegida y seleccionar la música, la climatización y la iluminación ambiente adecuada para ella.
Carga rápida y sencilla
Gracias a la arquitectura de carga de 800 voltios en el vehículo, la batería de iones de litio es capaz de ofrecer una autonomía de unos 400 kilómetros (según el NEDC) con una carga de tan solo 15 minutos. El prototipo puede cargarse de forma flexible sobre la marcha y en casa: es compatible con la red de carga rápida que se está creando en las carreteras europeas en el marco de la empresa conjunta IONITY. En el lugar de trabajo, la batería del Mission E Cross Turismo puede cargarse, por ejemplo, mediante inducción. En el hogar, se puede usar un puerto de carga o un acumulador de energía para hogares Porsche. Este último puede usar corriente solar del sistema fotovoltaico doméstico.