Tres estrenos ante el público en Ginebra: el nuevo 911 Cabriolet, el 718 T y el Macan S
Porsche en Salón del Automóvil de Ginebra 2019
Hace cuatro meses, Porsche presentó el nuevo 911 en Los Ángeles: la octava generación de este deportivo intemporal es tan potente, rápida y digital como nunca antes. A tiempo para el inicio de la primavera tendrá lugar el próximo estreno en el 89 Salón del Automóvil de Ginebra: el nuevo 911 Cabriolet. También para el 911 descapotable rige que: Porsche continúa el desarrollo de su icono de manera cuidadosa pero consecuente. Más dinámicos, eficientes y avanzados que nunca. Con un motor biturbo de 331 kW (450 CV) para los modelos S que permite alcanzar unas velocidades máximas de más de 300 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. Con el nuevo cambio de doble embrague de ocho velocidades y el Porsche Wet Mode para un comportamiento aún más seguro sobre calzadas mojadas. Y con un diseño que reinterpreta de una manera moderna elementos clásicos de la historia del 911, tanto en el interior como en el exterior.
El nuevo 911 Cabriolet continúa una larga tradición: el primer Porsche ya era un vehículo descapotable. En la familia de modelos 911, esta variante de carrocería se estrenó hace más de tres décadas. Hasta la actualidad es un símbolo de unas experiencias de conducción de una especial intensidad. Gracias al nuevo accionamiento hidráulico, el softtop, con un peso nuevamente optimizado, tarda solo doce segundos en plegarse por completo. Con la misma rapidez se cierra a unas velocidades de hasta 50 km/h. La estructura de capota de alta tecnología, fabricada principalmente de magnesio y diseñada, como siempre, por la misma empresa Porsche, evita que se infle el techo incluso a altas velocidades.
La segunda novedad importante que presentará Porsche en Ginebra será el 718 T. La nueva variante Touring de los modelos Boxster y Cayman combina el motor turbo de cuatro cilindros y 220 kW (300 CV) con componentes dinámicos de máxima actualidad, tales como el paquete Sport Chrono y el chasis deportivo PASM con un rebaje de la carrocería en 20 milímetros. El equipamiento de serie comprende igualmente la suspensión adaptativa del motor PADM y el Porsche Torque Vectoring con bloqueo mecánico del diferencial trasero. Ambos están disponibles, por primera vez, con el motor bóxer de 2,0 litros. En conjunto, esto permite condensar la característica de grandes prestaciones de este deportivo de dos plazas en una experiencia de Porsche particularmente apasionante: el territorio del 718 T son las carreteras con curvas y su objetivo primordial es el puro placer de la conducción activa. Con su equipamiento concentrado en lo esencial, esta máquina purista continúa el legado del 911 T de 1968 y del 911 Carrera Clubsport de 1987.
También el nuevo Macan S se mostrará en Ginebra por primera vez a un público amplio. Porsche ha revalorizado por completo el Macan en cuanto a diseño, confort, conectividad y dinámica de conducción. Fiel al estilo del ADN de diseño Porsche, el SUV compacto se presenta con una banda de pilotos traseros LED en ejecución tridimensional. En el futuro, la tecnología LED será de serie también en los faros principales. Las innovaciones más llamativas en el interior son la pantalla táctil de 10,9 pulgadas del nuevo Porsche Communication Management (PCM), los difusores de ventilación reubicados y rediseñados, y el volante deportivo GT opcional ya conocido del 911. El PCM permite acceder a nuevas funciones digitales, tales como el control inteligente por voz y la navegación online de serie. La gama de equipamientos de confort se amplía, entre otros elementos, con un asistente para atascos, un ionizador y un parabrisas calefactable. El Macan S es propulsado por un nuevo motor V6 con una cilindrada de tres litros y turbocompresor Twin-Scroll en el Central Turbo Layout. El motor alcanza 260 kW (354 CV) y proporciona un par de 480 Nm. La caja de cambios de doble embrague PDK de siete velocidades y la tracción integral Porsche Traction Management (PTM) están perfectamente adaptadas al nuevo motor
Porsche en Suiza: preferencia por los deportivos potentes
Hace 70 años, en 1949, el fabricante de automóviles deportivos presentó por primera vez vehículos en el Salón del Automóvil de Ginebra. Porsche Schweiz AG, con sede en Rotkreuz, registró en 2018 una ligera disminución de las ventas a 3350 vehículos. Los modelos más potentes seguían gozando de gran popularidad. Del icono de los deportivos 911, se entregaron a los clientes 962 vehículos, un diez por ciento más que el año anterior; la proporción de las versiones Turbo-/Turbo S y GT era del 56 por ciento. El Macan fue también el modelo de Porsche más popular entre los clientes suizos en 2018 con 1068 entregas. Desde su lanzamiento en el año 2014 se entregaron un total de 7035 vehículos a los compradores. En el ámbito de los Gran Turismo, Porsche pudo puntuar con la tecnología híbrida orientada a las prestaciones: La proporción de los híbridos Plug-in aumentó en 2018 al 59 por ciento de todos los Panamera entregados. El 20 por ciento correspondían a la versión de primer nivel del Panamera Turbo S E-Hybrid.